Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundial Brasil 2014

Menos de la mitad de estrategas continúan en las selecciones después del Mundial

Hace tres semanas que Alemania ganó la gran final ante Argentina, pero el Mundial aún trae secuelas. El balance no está cerrado definitivamente y sigue pasando factura a los seleccionadores que participaron en Brasil-2014. Así, de los 32 técnicos menos de la mitad (15) siguen en el cargo. La lista de bajas aún puede ampliarse ya que el alemán Volker Finke y el portugués Carlos Queiroz, que inicialmente anunció su marcha, negocian renovar con Camerún e Irán.

Joachim Löw, campeón del mundo, y Luiz Felipe Scolari, ridiculizado por Alemania en semifinales (1-7) y Holanda (0-3) en el partido de consolación, encarnan el éxito y el fracaso, la cara y la cruz del Mundial. El seleccionador alemán lidera la lista de 15 técnicos que se mantienen en sus funciones. ‘Felipao’, ya contratado por el Gremio de Porto Alegre, abandera el capítulo de bajas.

Junto a Löw, nombres del prestigio de Vicente del Bosque (España), Didier Deschamps (Francia), Roy Hodgson (Inglaterra), Fabio Capello (Rusia), Óscar Tabárez (Uruguay), Jorge Sampaoli (Chile), Jürgen Klinsmann (EE.UU.) o Marc Wilmots (Bélgica) integran, entre otros, la lista de los estrategas que, hayan triunfado o no en el Mundial, siguen contando con la confianza de sus Federaciones.

En cambio, Scolari, Cesare Prandelli (Italia) y Hong Myung-Bo (Corea del Sur) asumieron el fracaso y dimitieron pese a tener contrato en vigor.

Algunos ya tienen relevo

Louis van Gaal (Holanda) y Fernando Santos (Grecia), ya relevados por Guus Hiddink y Claudio Ranieri, así como Ottmar Hitzfeld (Suiza), habían anunciado su marcha independientemente de sus resultados en el Mundial.

Otros, coincidiendo con el final de sus contratos, se despidieron públicamente nada más consumarse la eliminación de sus selecciones. Es el caso de Stephen Keshi (Nigeria), Vahid Halilhodzic (Argelia), que ha asumido el Trabzonspor turco; Sabri Lamouchi (Costa Marfil), Alberto Zaccheroni (Japón) y Luis Fernando Suárez (Honduras), ya sustituidos respectivamente por el francés Hervé Renard, el mexicano Javier Aguirre (ex Espanyol) y el costarricense Hernán Medford.

Tras unos días de reflexión, la Federación Ecuatoriana prescindió de Reinaldo Rueda, mientras Jorge Luis Pinto protagonizó una polémica salida al criticar a sus ayudantes y jugadores. Alejandro Sabella, a falta de anuncio oficial, deja la selección argentina agotado por la presión y José Pekerman no ha renovado pese a llevar a Colombia a su mejor Mundial.

Fuente: MD

Últimas Noticias

Emelec

El delantero ecuatoriano Brayan, el ‘Cuco’ Angulo fue anunciado por el Club Sport Emelec, como contratación para la próxima temporada. Angulo vuelve al plantel...

Mundial Qatar 2022

Después de más de una década en comparación con Diego Maradona, Lionel Messi finalmente ha salido de su sombra al ganar la Copa del...

Mundial Qatar 2022

En un partido emocionante, Argentina se impuso a Francia en la tanda de penales, llevándose el trofeo de la Copa del Mundo a Sudamérica....

You May Also Like

General

Curiosidades

Una auténtica conmoción se ha desatado entre muchos aficionados bilbaínos en los últimos días. Su whatsapp echa humo con un vídeo viral en el...

Internacionales

Pogba y su renovación con el Manchester United o su salida del club. Mucho se habló el pasado verano de su marcha, pero ahora...

Champions League

El partido que el Atlético de Madrid logró llevarse ante el AC Milan en la Liga de Campeones, en San Siro, sigue coleando. En especial en Italia, donde no sentó...

Copyright © 2023 Futbolizados | Desarrollado por Ecuasitios